Loader

Arroz con leche en el microondas (con vídeo)

By : | 23 Comments | On : 24 de January de 2012 | Category : Cocina con microondas, Recetas con vídeo, Recetas de cocina, Recetas de postres

Arroz-con-leche-en-el-microondas---Recetas-de-cocina-RECETASonline
Facebooktwitterredditpinterestmail

La receta de cocina que os dejo hoy es todo un clásico de gastronomía española. Se trata de arroz con leche aunque con la salvedad de que lo cocinamos en el microondas.

Siempre que os pongo una nueva receta de cocina hecha en el microondas os digo lo mismo, y me podéis llamar pesado si queréis, pero es que es la verdad. Usamos poco el microondas y generalmente mal.

En cuanto a la receta de cocina en sí, pues comentar que lo más engorroso de un arroz con leche es que tenemos que remover constantemente para que no se pegue, algo que ocurre muy fácilmente como nos despistemos un poco…

La gran ventaja de hacerlo en el microondas es que no tenemos que prestar tanta atención a la elaboración, ya que casi se prepara sola. En cambio el resultado es el mismo, un delicioso arroz con leche preparado en menos de 30 minutos.

Los ingredientes que necesitamos para la elaboración de esta receta de cocina de arroz con leche en el microondas para cuatro raciones son:

-1 vaso de arroz
-2 vasos de agua
-4 vasos de leche entera
-1/2 vaso de azúcar
-1 rama de canela
-1 nuez de mantequilla
-La piel de un limón

Como habréis podido observar en el vídeo de la receta de cocina la elaboración es bien sencilla. Prácticamente mezclar los ingredientes y poco más. Solamente me gustaría comentaros tres cosas adicionales al respecto de la elaboración.

La primera es que es preferible lavar al menos una vez el arroz antes de ponerlo a cocer en el agua. Os lo comento porque en mi opinión queda un sabor residual muy ligero, pero que muy ligero, y que creo que desmerece un poco el resultado final. De modo que ya sabéis lo ponéis en un recipiente hondo lo cubrís de agua y lo removéis un poco antes de aclarar. Luego continuar la receta como en el vídeo.

La segunda es que si le ponéis también una piel de naranja el resultado es simplemente espectacular, gana muchísimo.

La tercera, y por si no queda claro en el vídeo, es que cuando lo metemos con la leche en el microondas debe estar veinte minutos cocinándose a potencia máxima. Es mejor que lo hagáis en dos partes, me explico, primero lo ponemos diez minutos y lo sacamos, removemos un poco y dejamos reposar dos o tres minutos antes de volver a meter los siguientes diez minutos. La explicación para hacer esto es bien sencilla. Si lo dejamos los veinte minutos del tirón lo más seguro es que se salga toda la espuma de la leche y nos ponga el horno perdido, de modo que para evitarlo ya sabéis, mejor en dos tandas de diez.

Por lo demás poco más hay que añadir. La mantequilla si queréis que resulte un poco más ligero la podéis omitir de los ingredientes y la cantidad de azúcar que os he puedo lo deja bastante dulce para mi gusto pero podéis poner el doble perfectamente si sois más golosos y sale igual de bueno pero más dulce.

Espero que so haya gustado esta receta de cocina de arroz con leche en el microondas.

Un saludo 😉
Arroz-con-leche-en-el-microondas---Recetas-de-cocina-RECETASonline

Comments (23)

  1. posted by Galicintas on 25 de January de 2012

    Una forma de hacer un postre tradicional de una forma rapida y buena.
    Un saludo

      Reply
    • posted by Roberto on 25 de January de 2012

      Me alegra que te guste

        Reply
  2. posted by cpmt on 25 de January de 2012

    NINGUN ALIMENTO se debería  poner EN EL MICROHONDAS en un utensilio de plastico.
    Los bowls o platos de plastico ‘expulsan’ quimicos toxicos (dioxinas y otros) que producen cancer especialmente en mujeres (cancer de mama) . Usar solamente cristal o ceramica (sin plomo).

      Reply
    • posted by Roberto on 25 de January de 2012

      Eso solamente ocurre con los recipientes de plástico antiguos, actualmente cualquier recipiente de plástico apto para su uso en microondas no desprende ningún tipo de residuos tóxicos…

        Reply
  3. posted by mickygomez on 25 de January de 2012

    donde estan los ingredientes? gracias

      Reply
    • posted by Roberto on 25 de January de 2012

      Siempre los pongo al final del vídeo…

        Reply
  4. posted by Maryce Lemos Cruz on 26 de January de 2012

    Muy agradecida por estas recetas, me encanta el ARROZ CON LECHE es delicioso. Le adicionaria mitad azúcar y la otra mitad leche condensada.

      Reply
    • posted by Roberto on 26 de January de 2012

      También saldría muy bueno con la mitad de leche condensada…

        Reply
  5. posted by Amanecerinvivehermosillo on 26 de January de 2012

    Muy agradecida por estas recetas, me encanta el ARROZ CON LECHE es delicioso. Le adicionaria mitad azúcar y la otra mitad leche condensada.

      Reply
  6. posted by Maryce Lemos Cruz on 26 de January de 2012

    Muy agradecida por estas recetas, me encanta el ARROZ CON LECHE es delicioso. Le adicionaria mitad azúcar y la otra mitad leche condensada.

      Reply
    • posted by Roberto on 26 de January de 2012

      También saldría muy bueno con la mitad de leche condensada… lo tendré que probar para una futura receta, muchas gracias

        Reply
  7. posted by Car_mi_se on 27 de January de 2012

    Pues que no aparecen las cantidades.

      Reply
    • posted by Roberto on 30 de January de 2012

      Corregido, muchas gracia pero en cualquier caso aparecen al final del vídeo siempre

      Un saludo 😉

        Reply
  8. posted by Reyes on 27 de January de 2012

    Fantástico, limpio y rápido, como lo pille mi madre se acabó revolver. Gracias.

      Reply
    • posted by Roberto on 30 de January de 2012

      De eso se trata de hacerlo más sencillo

        Reply
  9. posted by Barmenma on 14 de April de 2012

    Nada mas una pregunta: Los liquidos se deven calentar previamente antes de ponerlos??

      Reply
    • posted by Roberto on 1 de May de 2012

      No es necesario ya que en el micro se calientan por igual

        Reply
  10. posted by Barmenma on 1 de May de 2012

    La verdad el arroz con leche me quedo fantastico y muy rapido de hacer, gracias

      Reply
    • posted by Roberto on 8 de May de 2012

      de nada, me alegro que te sirviera de ayuda

        Reply
  11. posted by yane on 16 de June de 2012

    gracias por compartir esta receta la verdad es que a mi me encanta pero nada mas pensar el tiempo que tengo que estarlo moviendo y vigilando nop lo hago y hoy me has hecho muy feliz me quedo estupendo y mis amigas no me creen que lo hice en 30 minuticos y sin tanta vigilancia GRACIAS 

      Reply
    • posted by Roberto on 26 de June de 2012

      me alegra mucho que te guste XD

        Reply
  12. posted by Juanjo on 14 de March de 2013

    Hola compañero, lo prometido es deuda y dejo mi comentario después de haber realizado la receta. Lo primero felicitarte por tu pagina, por el contenido y las explicaciones, porque asi todo resulta fácil.

    Bueno al grano, la recete buenísima, fácil y rápida, (que mas se puede pedir). Me surgió la duda de que tiempos poner si las cantidades a utilizar eran distintas a las que tu ponías (por ejemplo para hacer menos o hacer mas), pero he visto que siguiendo tus consejos, un poco de intuición y un poco de sentido común y todo sale de rechupete.

    Solo una sugerencia, ya que tienes riqueza en recetas de microondas, seria buena idea poner un enlace u opción de menú que linke todas estas recetas.

    Saludos amigo.

      Reply
    • posted by Roberto Peralta on 18 de March de 2013

      Muchas gracias Juanjo,

      Tomo nota de tu sugerencia y veré como poner enlace a recetas de microondas, en cualquier caso, te adelanto como primicia que ya estoy trabajando en un ebook de recetas para microondas que espero poder tener terminado en breve XD

        Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.