Loader

Fetuccini Alfredo

2013-09-24
  • Yield : 1,50 €
  • Servings : 2
  • Prep Time : 5m
  • Cook Time : 10m
  • Ready In : 15m

El que escribe en este blog...

More From This Chef »
Average Member Rating

forkforkforkforkfork (4.9 / 5)

4.9 5 11
Rate this recipe

fork fork fork fork fork

11 People rated this recipe

Related Recipes:
  • caldo de pollo casero

    Caldo de pollo

  • caldo de verduras

    Caldo de verduras

  • jamón cocido, 7 recetas imprescindibles

    Pechugas de pollo rellenas de jamón y queso o Cordon Bleu

  • Arroz con costillas

    Arroz con costillas

  • Cuajadas caseras

    Cuajadas caseras

Facebooktwitterredditpinterestmail

Hoy os dejo esta deliciosa receta de cocina de fetuccini Alfredo que es una de las recetas más típicas de la cocina italiana, aunque me consta que muchos italianos no la conocen, ¿verdad Fabio?

Este receta de cocina es muy sencilla de preparar y además necesitamos muy pocos ingredientes.

Ingredients

  • 180 gr. de fetuccini
  • 75 ml. de nata
  • 30 gr. de queso parmesano
  • 30 gr. de mantequilla
  • Pimienta blanca
  • Nuez moscada
  • Sal

Method

Step 1

Lo primero que tenemos que hacer para la elaboración de esta receta de cocina de fetuccini Alfredo es rallar el queso. Es mejor rallar el queso al memento que usar queso parmesano ya rallado.

Step 2

Calentamos la nata a fuego suave para que no se queme y añadimos el queso rallado y removemos para que se integre. A continuación incorporamos la mantequilla.

Step 3

Cuando tenemos todo fundido añadimos la pimienta blanca y la nuez moscada al gusto. Mucho cuidado con la nuez moscada que es muy aromática XD

Step 4

Cocemos la pasta siguiendo las indicaciones del fabricante y terminamos poniendo la salsa por encima. Listo para llevar a la mesa.


Esta receta la podéis usar para acompañar cualquier tipo de pasta como unos macarrones, por ejemplo

Comments (20)

  1. posted by Juan Manuel Martínez Toca on 25 de September de 2013

    Como en todas tus recetas da gusto ver como las comentas de una manera tan sencilla para que los inexpertos tomemos nota de la cocina en este caso una receta italiana suerte y sigue asi

      Reply
    • posted by Roberto Peralta on 25 de September de 2013

      Muchas gracias Juan Manuel. Si parece fácil es que está bien hecho XD

        Reply
  2. posted by MARIA on 25 de September de 2013

    ME GUSTO MUCHO LA EXPLICACION, ESPERO QUE EL RESULTADO AL PREPARARLOS ME GUSTEN IGUAL O MAS

      Reply
    • posted by Roberto Peralta on 25 de September de 2013

      Pues ya me contarás qué tal si lo preparas María.

        Reply
  3. posted by Serafín on 25 de September de 2013

    La duración de la receta en el vídeo impresionante, un poco más y es un visto y no visto, con esto quiero decir que es super sencilla la receta y rica aún no lo he preparado pero pinta de lujo. Gracias por compartir todos estos conocimientos Roberto. Saludos.

      Reply
    • posted by Roberto Peralta on 25 de September de 2013

      No necesitas más tiempo para explicar la receta. La verdad es que es super sencilla XD

        Reply
  4. posted by David on 25 de September de 2013

    Buenas Roberto
    Tengo dificultades para encontrar el queso parmesano. ¿Qué establecimiento me recomiendas para buscarlo?
    La verdad que esta receta es más sencilla que el mecanismo de un chupete.
    Un saludo

      Reply
    • posted by Roberto Peralta on 25 de September de 2013

      Si estás en España, como es mi caso, en cualquier supermercado lo puedes encrotrar. Este en concreto lo he comprado en Hipercor pero habitualmente lo compro en Mercadona

        Reply
      • posted by David on 29 de September de 2013

        Muchas gracias, la próxima vez que vaya al Mercadona miraré con más detenimiento.

          Reply
        • posted by Roberto Peralta on 30 de September de 2013

          Lo tienes en la sección de quesos aunque a veces está un poco escondido…

            Reply
  5. posted by Toni Iglesias on 25 de September de 2013

    La receta sencillísima y auténtica. En realidad todas tus recetas son fáciles (hasta para un novicio de cocina) y sabrosas, descritas en pocas palabras ¡Enhorabuena! Pero… ¿has leído los subtítulos del video? Son muy graciosos y nada tienen que ver con la realidad pero divierten. Gracias por tus excelentes recetas.

      Reply
    • posted by Roberto Peralta on 25 de September de 2013

      Muchas gracias Toni. Procuro hacer todo muy fácil y asequible para todo el mundo XD Miraré lo de los subtítulos pero es verdad que los automáticos que ponen los de Youtube a veces parecen ciencia ficción 🙂

        Reply
  6. posted by Gelos Cornejo on 25 de September de 2013

    Saludos dersde México, este fín de semana encanto a todos con el fetuccini Alfredo que se ve rico!!!

      Reply
    • posted by Roberto Peralta on 26 de September de 2013

      Estoy convencido de ello. Ya me contarás si les ha gustado XD

        Reply
  7. posted by lenaes on 26 de September de 2013

    me gustan tus recetas, felicitaciones, pero como las bajo, me encantaria que fueran con sistema de pdf, un abrazo, desde cali colombia

      Reply
    • posted by Roberto Peralta on 26 de September de 2013

      Al final de la receta tienes un icono de una impresora y que te valdría para convertirlo a pdf, por ejemplo

        Reply
  8. posted by magdalena on 22 de October de 2013

    hola, yo quería saber sobre el queso parmesano, que tiene de especial sobre otros quesos, porque lo ponen en muchas recetas, tiene un sabor especial o unas características especiakes, porque el parmesano, quiero decir si no lo tengo , cual seria uno parecido de España que son los que normalmente compro…gracias

      Reply
    • posted by Roberto Peralta on 22 de October de 2013

      Hola magdalena,

      Puedes usar cualquier queso tipo manchego por ejemplo pero muy curado que es una característica del queso parmesano.

        Reply
  9. posted by Dante on 2 de November de 2014

    gracias por la receta esta muy bien explicado, lo voy a intentar

      Reply
    • posted by Roberto Peralta on 5 de November de 2014

      Pues ya me contarás qué te ha parecido 😉

        Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.