Loader

Turrón de yema tostada, otra receta para la navidad

By : | 18 Comments | On : 2 de December de 2008 | Category : Recetas de cocina, Recetas de postres, Recetas navideñas

Facebooktwitterredditpinterestmail

Ya están aquí las navidades y toca, una vez más, empezar con las recetas navideñas. Hoy os dejo una estupenda receta para preparar un riquísimo turrón de yema tostada que estoy seguro que gustará a toda la familia. Los ingredientes que vamos a necesitar para esta receta son:

600 g de almendra molida
400 g de azúcar glass
1 huevo
6 yemas de huevo

La elaboración es muy fácil. En un recipiente hondo ponemos las almendras molidas y el azúcar. Le añadimos el huevo entero y las seis yemas y amasamos muy bien. Tarda bastante en coger textura de modo que tendremos que estar amasando unos 15 minutos o así. Pasado este tiempo y cuando veamos que tiene la textura correcta, ponemos la masa en un molde y lo dejamos en el frigo durante todo un día.

Cuando veamos que ha compactado perfectamente, batimos un huevo y con un pincel pintamos la parte superior. Ponemos el horno a 250º solamente la parte superior y metemos el turrón un minuto mas o menos o hasta que veáis que a empezado a dorarse dorarse. Sacamos y dejamos enfriar.

Como podéis ver es bastante fácil esta receta y muy recomendable para las navidades.

Comments (18)

  1. posted by Eva on 16 de December de 2008

    Hola!
    Hacía días que buscaba una receta de turrón de yema para preparar estas navidades. Gracias por publicarla!
    Un saludo!
    Eva

      Reply
  2. posted by recetasonline on 20 de December de 2008

    de nada
    😉

      Reply
  3. posted by Yhin on 26 de January de 2009

    Me encanto la receta!!!
    Mil gracias!!!

      Reply
  4. posted by Gracisas por que encontre las receas que yo querì on 12 de February de 2009

    yo queria un buen turron de almendras
    y yemas,
    yolytya.

      Reply
  5. posted by anab. on 13 de March de 2009

    gracias me ha gustado mucho, ¿sabes alguna receta con la que usar el que nos ha sobrado?
    muchas gracias.

      Reply
    • posted by recetasonline on 14 de March de 2009

      Pues la verdad es que en casa no sobra nada je je je. Pero se me ocurre que lo puedes poner en trocitos pequeños acompañando el café… Seguro que en un par de días lo has acabado. Pero los trozos tienen que ser pequeños, tamaño bombón.

      Un saludo 😉

        Reply
  6. posted by joise on 19 de October de 2009

    felicidades, me parece estupendo este provocativo dulce, hoy mismo lo hago, les cuento luego como salió. saludos

      Reply
  7. posted by recetasonline on 22 de October de 2009

    Hola joise!

    Ya me contarás qué tal…

    Un saludo 😉

      Reply
  8. posted by Eugenia on 16 de November de 2010

    Me gustaría saber que tiempo puedo guardar el turrón, me imagino que en la refrigeradora. O si hay que consumirlo de inmediato. Quisiera una receta que pueda hacer con anticipación, para no tener que correr en los días agitados de Navidad. Esta receta suena a delicia!
    Cada año me gusta hacer algo diferente para regalar a mis amistades.

      Reply
    • posted by recetasonline on 18 de November de 2010

      Hola Eugenia!

      El azúcar glass es el impalpable como bien dices. En cuanto a los de aguantar te aguanta un par de semanas sin problema.

      Un saludo 😉

        Reply
  9. posted by Eugenia on 16 de November de 2010

    Saludos desde la mitad del mundo, Quito, me imagino qu el azúcar glass es lo mismo que azúcar impalpable, o pulverizada?

      Reply
  10. posted by Paco on 10 de December de 2010

    Es el mejor turrón de todos, se me hace la boca agua solo de ver la foto.Es una lastima que no me guste la cocina y sino que bueno es eso de poder hacerte tu propio turrón aunque yo soy de Jijona y no tengo problema porque puedo ir a las fabricas y comprar turrones artesanales muy buenos como El Artesano, Victorio Candela,Artesanía…

      Reply
    • posted by recetasonline on 12 de December de 2010

      Hola Paco!

      Me alegra que te guste. También es mi preferido…

      Un saludo 😉

        Reply
  11. posted by Verónica on 16 de December de 2010

    Qué receta más buena! 🙂

    Con estas cantidades sale uno? Quería comentarte también que he visto que en otras ocasiones se hace sin horno y con agua realizando un almibar, para saber las diferencias aunque prepararé este.

    Gracias y un saludo!

      Reply
    • posted by recetasonline on 20 de December de 2010

      Hola Verónica!

      Pues ya me contarás…

      Un saludo 😉

        Reply
  12. posted by teresa on 27 de December de 2014

    gracias,aqui veo la respuesta a mi pregunta,perdon por precipitarme,por cierto q me encanta el turron yema tostada

      Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.