La mejor pizza del mundo, cuando probéis esta receta ya me lo diréis





Hace unos meses mi amigo Edu de Marcas Blancas me envió un correo con una historia sobre un cocinero que llevaba media vida buscando la receta de la masa de pizza perfecta… por si os interesa os dejo este enlace. Está en inglés pero además de las fotos de pizzas, lo interesante es cuando habla de los ingredientes y cantidades necesarios para hacer la masa de la mejor pizza del mundo.
Después de estos meses os puedo asegurar que he preparado ya unas cuantas… 😉 pero la primera vez que hice esta receta fue todo un descubrimiento. En este tiempo le he incorporado algún cambio que os puedo asegurar que ha mejorado enormemente de modo que paso a poneros los ingredientes necesarios:
– 170 gr. de harina de fuerza
– 110 gr. de agua mineral
– 10 gr. de sal marina
– 22 gr. de levadura fresca
– 5 gr. de azúcar
Los pasos a seguir son los mismos que ya os dejé en una receta anterior y que podéis ver en este vídeo:
Si seguimos los pasos de la receta pero con los ingredientes que os he puesto nos queda una pizza como la que podéis ver en las fotos… espectacular. Es muy importante que la harina sea de fuerza, la levadura fresca y el agua mineral.
Lo del agua es por el cloro del agua del grifo que puede hacer que la levadura no funcione y por la cal que altera el sabor final. En el enlace pone que lo deja fermentar cuatro días en la nevera… y como para mi eso es imposible y no puedo dejarlo más de una hora es cuando se me ocurrió lo del azúcar y efectivamente, en una hora tienes una masa que ha triplicado su volumen y en el horno termina de levantar los bordes perfectamente.
Al estirar la masa es importante hacerlo con las manos, porque si lo hacemos con el rodillo subirá mucho menos, pero como a vosotros os sea más cómodo… luego un poco de tomate frito (el de esta receta de tomate frito es el que mejor acompaña con diferencia), el queso mozarella y el ingrediente o ingredientes que le queramos añadir…
Espero que os haya gustado.
Un saludo 😉
posted by CARLOs on 18 de January de 2009
Pues qué quieres que te diga… el título denota cierta prepotencia, pero las fotos la verdad es que tienen bastante buen aspecto.
Lo voy a preparar y cuento que tal.
posted by jose on 18 de January de 2009
Hola, te quería consultar un par de cosillas, ¿la harina de fuerza a la que haces referencia es la de la marca Harimsa?, y otra cosilla, ¿esta pizza es de las de tipo pan o de las crujientitas?
Gracias!
posted by luispi on 19 de January de 2009
Yo quiero un trocito…
Parece delicioso, soy un negado en la cocina de mod que me tengo que conformar con solo mirar…
posted by recetasonline on 19 de January de 2009
@CARLOs. No era mi intención ser prepotente, pero te recomiendo que prepares una y me cuentas, verás como te defrauda. Recuerda que el secreto está en el amasado, si tienes amasadora eléctrica queda mucho mejor.
@jose. La harina es harina de fuerza Harimsa, es la única que encuentro yo facilmente y la verdad es que no conozco otra marca… La pizza es lo más parecido a la masa de pizza americana que he comido nunca, yipo Domino’s pizza o Telepizza. A mí, personalmente, es la que más me gusta…
@luispi. Pues hombre, anímate que nunca es tarde para empezar a aprender y esta receta es muy facilita…
Un saludo 😉
posted by Marcas Blancas on 19 de January de 2009
Hola rober, me alegro muchisimo que al fin hayas puesto esta receta. Ademas, mejorada y un poco a tu estilo. Un 10 para esta receta que debemos hacer todos en casa. Un consejo para la salsa, no os olvideis jamas el oregano, es lo que le da el sabor a pizza casera italiana. Salu2
posted by recetasonline on 19 de January de 2009
Hola Edu,
Ya sabes que los viernes por la noche en casa toca desde hace unos meses pizza y esta es la mejor receta con diferencia.
El orégano, como bien dices, es fundamental, pero también me gusta añadirle albahaca y un poco de pimienta negra… el sabor es realmente asombroso.
Un saludo y tenemos todavía algo pendiente 😉
posted by recetasonline on 19 de January de 2009
Y de nuevo muchas gracias por el enlace 😉 el Varasano’s este es un crack, que se me había olvidado recordartelo…
posted by Angelita on 20 de January de 2009
Gracias por la receta la probare.
posted by recetasonline on 21 de January de 2009
Gracias a ti Angelita, espero que te guste.
Un saludo 😉
posted by Aldona on 21 de January de 2009
…Acabo de dejar mi masa para que crezca en paz y calor, espero que mi pizza tenga el mismo aspecto que la de la foto ñiam, ñiam….jaja
Como lo hago por lo genral, a la masa he añadido un puñado de hierbas secas: tomillo, romero, albahaca, óregano etc.
Saludos desde Polonia
posted by recetasonline on 21 de January de 2009
Buena idea lo de la hierbas, yo lo había pensado alguna vez pero la verdad es que está tan rica que no me he atrevido nunca 😉
Si has puesto los ingredientes justos te tiene que quedar exactamente igual y luego 7 minutos en el horno al máximo, en el mio el máximo es 250º…
Cuenta que tal ha quedado y si me envías una foto la pongo 😉
Un saludo 😉
posted by Aldona on 24 de January de 2009
Pizza fue riquísima y desapareció en un santiamén….así pues no llegué a hacerle la foto ):
Gracias por la receta.
posted by recetasonline on 25 de January de 2009
Me alegra mucho.
Un saludo 😉
posted by Saray on 20 de April de 2015
Hola, una pregunta. Para cuántas raciones da ? Gracias. Un saludo.
posted by Roberto Peralta on 12 de August de 2015
Para unas 8 raciones generosas aunque depende de como de grande te guste a ti. Sería como para una pizza mediana para que te hagas una idea
posted by wanmr on 27 de January de 2009
Soy novato en cocina pero me agrada la pizza y estaba con ganas de aprender, esta se ve muy bien, pero me quedan dudas, te agradecería me aclares.
En la receta mejorada:
– 170 gr. de harina de fuerza
– 110 gr. de agua mineral
– 10 gr. de sal marina
– 22 gr. de levadura fresca
– 5 gr. de azúcar
Ya no pones el aceite que si va en el video se supone que si va o ya no.
Además en los comentarios leía lo siguiente:
El orégano, como bien dices, es fundamental, pero también me gusta añadirle albahaca y un poco de pimienta negra… el sabor es realmente asombroso.
Entonces cuales serian todos los ingredientes que van,
Gracias
posted by recetasonline on 28 de January de 2009
Los ingredientes son los que he puesto en el post, pero he puesto el vídeo porque los pasos son los mismos pero con estos ingredientes.
El aceite en este caso no se utiliza y aunque parezca raro puede que sea lo que más marque la diferencia con la receta anterior.
Los condimentos yo se los pongo junto con el tomate e incluso los puedes mezclar con el tomate un rato antes para que tome el sabor…
Espero haber aclarado tus dudas pero si te queda alguna ya sabes donde estoy. Si te decides a prepararla me gustaría mucho que nos comentaras como te ha quedado.
Un saludo 😉
posted by mauro on 1 de February de 2009
Hola buenas soy novato en esto de la cocina , la sal marina la echas cuando empiezas hacer la masa ? la sal no se lleva muy bien con la levadura no ?
ahh y otra cosa me podrias decir el tiempo justo del horno y sus grados ?
muchas gracias 🙂
Esty ansioso por preparar esta pizza jeje, Un saludo 🙂
posted by recetasonline on 1 de February de 2009
Pues la sal la pngo junto con todos los ingredientes antes de amasar y no hay nunca problema con la levadura…
En cuanto al horno, como ya he dicho, lo pongo al máximo. En mi caso el másximo de mi horno es 250º y lo tengo entre 8 y 10 minutos…
Si lo preparas ya nos contarás…
Un saludo 😉
posted by tizimpat on 11 de February de 2009
hola, ni intentan esta receta es la peor que he visto.
Se van a quedar con una bola de masa pegajosa sin poder trabajar.
Creo que hay equivocacion en la medidas de ingredientes.
Es la primera vez que fallo un masa para pizza.
Asi que la mejor pizza del mundo, hay duda.
posted by recetasonline on 12 de February de 2009
Te invitaría a que probaras a hacerla antes de emitir este tipo de juicios… Ya hay ususarios que han probado la receta y no creo que vuelvan a probar otra más…
La haces en un rato en casa y luego me cuentas…
Un saludo 😉
posted by tizimpat on 11 de February de 2009
Ademas recetaonline tiene razon, nunca se mezcla la levadura y la sal, sino matas el efecto de la levadura.
posted by recetasonline on 12 de February de 2009
No tiene nada que ver una cosa con la otra…
¿Como te crees que se hace el pan? y, creo que no me equivoco, el pan lleva sal ¿verdad?
Un saludo 😉
posted by mauro on 23 de February de 2009
Hola buenas vy a preparar la pizza mñn aver ke tal sale 😀
lo ke me parece raro es ke 170 gr de harina para 22 gr de levadura parece poca harina para tanta levadura.
weno yo la vy a preparar con esos ingredientes ;),seguro ke me sale genial
Saludos
posted by recetasonline on 24 de February de 2009
Es verdad que parecen unas cantidades un tanto extravagantes, pero prueba y verás…
Y yo ultimamente, siguiendo el consejo de Aldona, le añado un puñado de orégano a la masa y tiene un aroma estupendo.
Un saludo 😉
posted by mauro on 24 de February de 2009
Weeee jeje me quedado genial la pizza le puse oregano tb y me quedo perfecta de sabor y de la masa y todo , el unico problema a sido al extenderla no podia extenderla bien se volvia a su tamaño siempre la masa pero al final consegui extenderla bien pero con problemas pero al final me kedo genial una pizza de 10
Graciaas 😀 saludos
posted by recetasonline on 24 de February de 2009
Es cierto, queda una masa muy elástica pero con un poco de trabajo se termina estirando y el resultado merece la pena… ¿verdad?
Un saludo 😉
posted by mauro on 25 de February de 2009
y tanto que merece la pena keda buenisima, gracias
un saludo 😉
posted by anahi on 28 de February de 2009
hola, unas preguntitas.
El agua mineral debe tener gaz?
La sal marina que es sal gruesa?
Puedes aclararme mis preguntas por favor.
posted by RECETASonline on 28 de February de 2009
Hola,
El agua mineral puedes usar con gas si quieres, pero te va a subir mucho, de modo que mejor usar la mitad de levadura.
La sal en verdad da un poco igual puedes usar la que tengas a mano…
Un saludo 😉
posted by Carlos Sánchez on 25 de March de 2009
Te agradecería me enviaras todas las recetas sobre pizzas,ojalá las más novedosas y con el gusto gastronómico del pueblo colombiano,muchísimo mejor.
posted by recetasonline on 25 de March de 2009
Aquí las tienes todas…
Un saludo 😉
posted by sfd on 16 de April de 2009
la pizza del video no se parece en nada a la de la foto eh.
posted by recetasonline on 16 de April de 2009
Es cierto, y se debe como indico en el post a que el vídeo es de otra receta de pizza con aceite. El vídeo está puesto porque los pasos son los mismos pero variando los ingredientes y las cantidades por los de esta otra receta. La foto corresponde a una pizza hecha siguiendo los pasos del vídeo pero con estos ingredientes.
Un saludo 😉
posted by sfd on 20 de April de 2009
pues venga sube una foto de una pizza hecha con la receta mejorada que seguro no te cuesta tanto.
posted by recetasonline on 20 de April de 2009
Las tres fotos de este post pertenecen a una pizza hecha con la receta mejorada…
posted by Juan on 14 de August de 2009
Hola, primero ante todo, enhorabuena por tu blog. Segundo quería decir que toda esta gente que critica las cosas, debería hacer más pruebas porque seguramente algo no habrá hecho bien. Por lo que pones en los ingredientes, creo que tb es demasiada levadura, ya que creo que recomiendan unos 500 gr por cada 30 de levadura, pero bueno, todo es probarlo, como tú dices, y una imagen vale más que mil palabras. He visto otras recetas por ahí que en vez de agua utilizan leche o cerveza. Tengo que probarlas y comentarte que tal. Eso sí ayer probé una pizza sin levadura (porque no tenia y vi una receta en internet) y me kedó muy pesada, pero bueno así se aprende.
Te mando una foto de las pizzas que yo hago, nunca he utilizado Harina de fuerza, ya que hasta que no he ido leyendo blogs no habia dado con ella. Voy a probarla y te cuento. Mientras te mando una de las mias. Por cierto no se como se hace…jaja.
Saludos.
posted by recetasonline on 19 de August de 2009
Hola Juan!
Pues no he recibido nada pero estoy impaciente por verlo…
Un saludo 😉
posted by Calipsy on 4 de September de 2009
Hola esta noche voy a hacer la pizza.¿que tomate se usa?¿el frito u otro?una vez lo hize con el frito y no querdo muy buenoo ayudaa
posted by recetasonline on 4 de September de 2009
Hola Calipsy!
Pues yo uso la receta de salsa de tomate que puse hace algún tiempo y la verdad es que sale bastante buena.
El secreto con el tomate es que con un par de cucharadas bien extendidas tenemos suficiente, si le echas demasiado queda chiclosa y manchas todo…
Ya me dirás qué tal y recuerda que hay que amasar muy bien…
Un saludo 😉
posted by Calipsy on 4 de September de 2009
Y que levadura se le pone?¿y donde la puedo comprar?
posted by recetasonline on 4 de September de 2009
Hola Calipsy!
Pues la levadura que uso es la fresca prensada. Yo la compro en España en Mercadona o en Carrefour…
Pero también te la venden si quieres en hornos de pan y pastelería.
Un saludo 😉
posted by Calipsy on 4 de September de 2009
¿Y cual es la marca?¿y por que sitio esta en mercadona?me puedes pasar el enlace de la salsa de tomate,MIL GRACIAS
posted by recetasonline on 4 de September de 2009
Pues la marca no tengo ni idea… pero está en la sección de refrigerados, donde los yogures y las mantequillas.
Lo de la salsa de tomate puedes usar el buscador (arriba a la derecha) y vas directamente si quieres. Si no quieres complicarte mucho puedes usar las salsas que vienen preparadas para pasta.
Un saludo 😉
posted by Calipsy on 4 de September de 2009
Hola dew nuevo.Los ingredientes se mezclan todos juntos en un bol a la vez no?cuanto tiempo dejo reposar la masa?
posted by recetasonline on 7 de September de 2009
Tienes toda la información en el artículo y el vídeo…
Un saludo 😉
posted by Víctor on 10 de November de 2009
Buenas, ayer por la noche, hice la masa tal y como indicas, viendo 2 veces el vídeo para asegurarme y leyendo bien todo lo que ponías. No tengo una Termomix, pero tengo algo similar y utilicé ese. Resulta que no sé porque, la masa, subió, pero para nada como en la foto del vídeo y me ha quedado como aguada, como si me hubiera pasado poniendo agua digamos, pero puse los 110 gr como bien indicas, de agua de una fuente que tenemos cerca de casa y es mejor que la del grifo. Puede ser que no quedara bien debido a que hacía algo de frío ??? o puede ser por el agua de la fuente ?
Aún tengo la masa en la cocina y sigue igual que ayer a las 22:00.
Gracias.
posted by recetasonline on 10 de November de 2009
Hola Victor!
Pues si no te ha subido yo creo que el problema es de la levadura. Y utilizo levadura prensada fresca…
Un saludo 😉
posted by Víctor on 13 de November de 2009
Vale, muchas gracias, miraré a ver con otra levadura fresca y ya te comento 😉
posted by recetasonline on 14 de November de 2009
A ver si ya te sale bien…
Un saludo 😉
posted by Ana on 15 de December de 2009
Hola, he intentado hacer tu receta pero no se por qué la masa me quedo como si le faltara harina, se me pegaba a las manos y no formaba bola. ¿que he podido hacer mal si he seguido los pasos?
posted by recetasonline on 16 de December de 2009
Hola Ana!
La masa después del reposado queda pegajosa, pero al trabajarla en una superficie plana con harina espolvoreada adquiere la consistencia perfecta para que quede crujiente por fuera pero un poco blanda por dentro. Prueba y me comentas…
Un saludo 😉
posted by Michel on 2 de February de 2010
La masa queda muy pegajosa. Amasarla a mano es complicado, con una amasadora resulta mucho más cómodo.
Eso sí, a pesar de la dificultad para manejarla antes de enharinarla, la pizza queda muy buena.
posted by recetasonline on 2 de February de 2010
Hola Michel!
Es verdad que la masa queda pegajosa y por eso es por lo que recomiendo utilizar amasadora. Una vez reposada al estirar sobre harina espolvoreada toma mejor consistencia.
Un saludo 😉
posted by Carminam on 16 de April de 2010
Aqui os dejo un video que encontré de una masa casera buenísima, es interesante ver, es el campeón del mundo de pizza y no parece muy complicada, echarle un vistazo y me contais. Un saludo.
posted by recetasonline on 1 de May de 2010
Pero lo primero que dice es que la harina y la levadura que utiliza no se encuentra fácilmente…
Un saludo 😉
posted by Jose on 23 de December de 2010
Entonces sin aceite? Yo hace tiempo que ando busvcando la receta perfecta, ya que soy un fan de la pizzas y las hago habitualmente, pero no quedan como las de pizzería.
Ahora tengo levadura freca, probaré, pero en tus “nuevos” ingredientes no has puesto aceite, está bien?
posted by recetasonline on 25 de December de 2010
Hola Jose!
Sin aceite definitivamente… prueba y ya me contarás qué tal…
Un saludo 😉
posted by Kiku on 27 de July de 2011
soy pizzero y podrias provar de echarle manteca de cerdo y algo de cerveza. esta receta que se comenta aqui es la bases de la recetas…. no tiene ningun misterio….
posted by Roberto on 27 de August de 2011
vale
posted by Gracelivi on 7 de November de 2011
exactamente la sal a que hora se pone?
se hace lo del microondas?agua con la levadura?
el grosor en el q debe de quedar la pizza es de…..??
gracias
posted by Roberto on 8 de November de 2011
exactamente como se explica en el vídeo…
posted by Pizzadicto on 1 de February de 2012
Muchas gracias por la receta, la verdad es que yo siempre le he puesto aceite, y al no ponerle se nota la diferencia (más esponjosa y elástica). Además el descubrimiento de la harina de fuerza y la levadura fresca es un punto y aparte en mi diario culinario. Saludos!
posted by Roberto on 11 de February de 2012
Me alegra mucho que te resulte interesante la receta…
posted by Alex on 28 de April de 2012
La pizza esta rica y tiene buena pinta
posted by Roberto on 1 de May de 2012
Está riquísima, ¿la has probado?
posted by Txaku on 13 de September de 2012
Madre mía!!!que pinta….solo una pregunta si utilizo harina
ecológica para pan,pizza,bricoles ,la cantidad varia?
posted by Roberto on 18 de September de 2012
@Txaku, la cantidad es la misma, lo único que puede que sea algo diferente la masa pero no creo que mucho.
posted by irene on 19 de December de 2012
Hola! No puedo ver el video, no me aparece el enlace. Me puedes decir, a grosso modo, el orden para amasar, de los ingredientes? Deduzco que reposa una hora? Gracias por ser tan atento!
posted by Roberto on 26 de December de 2012
He comprobado y el vídeo está perfectamente…
posted by Ruben on 2 de June de 2013
Pero los ingredientes no pone aceite y en el video si, se hacen con o sin aceite?
Y de ser con con que tipo de aceite?
Merci !
posted by Roberto Peralta on 4 de June de 2013
Puedes seguir las instrucciones del vídeo pero con los ingredientes del artículo. En cualquier caso tienes los ingredientes al final del vídeo por si quieres seguir la receta XD
posted by Mª José on 6 de October de 2014
Hace años que pruebo distintos tipos de masa de pizza y debo decir que la finita crujiente tipo “pizzerías italianas” ya la tengo, pero ahora me gustaría la gordita y supongo que tu receta me irá de perlas; el problema es que no puedo ver el video (me sale el mensaje de que en mi país no está disponible: soy catalana, no sé si tiene algo que ver). ¿Puedes ayudarme?
posted by Roberto Peralta on 6 de October de 2014
será cosa de YouTube
posted by joan francesc on 22 de January de 2015
Parece muy rica. Voy a hacerla. La masa ¿debe reposar en la cocina a temperatura ambiente o en la nevera?. Gracias
posted by Roberto Peralta on 13 de April de 2015
Mejor en la nevera pero en la parte menos fría…
posted by Saray on 20 de April de 2015
Hola, muy buena tu receta!! 🙂 , llevaba mucho tiempo intentando dar con este tipo de masa!! Mañana tengo que hacer un par de pizzas para una cena… , cómo cuántas raciones sale de cada pizza? Gracias. Un saludo.
posted by Roberto Peralta on 12 de August de 2015
Como te he dicho para unas 8 raciones
posted by Julián Gaf. on 16 de January de 2016
Hola Roberto, en unos minutos probaré tu receta. Llevo meses intentando dar con una masa parecida a las que publicaste, tipo telepizza (con burbujas de aire, elástica y esponjosa) He probado aproximadamente 40 recetas, con leche, cerveza, harina de fuerza, de repostería, recetas que te recomiendan hacer una fermentación lenta, leí sobre la autolisis, etc. pero no hay manera de sacar una masa como la de telepizza.
En cuanto termino la pizza vuelvo con unas fotos.
posted by Roberto Peralta on 19 de January de 2016
Pues ya me contarás qué tal. Espero tu respuesta ansioso.