Acelgas rehogadas
2013-03-21- Cuisine: Española
- Course: Entrante
- Skill Level: Fácil
-
Añadir a favoritos
- Yield : 0,18 €
- Servings : 4
- Prep Time : 10m
- Cook Time : 50m
- Ready In : 60m
Average Member Rating
(3.5 / 5)
4 People rated this recipe
Related Recipes:
Nutritional Info
This information is per serving.
-
Calorías
98 kcal. -
Grasas
5,60 gr. -
Carbohidratos
7,40 gr. -
Proteínas
2,70 gr.





Ingredients
- 1 manojo de acelgas frescas
- 2 patatas
- 2 dientes de ajo
- Pimentón dulce
Vídeo
Method
Step 1
Lo primero que vamos a hacer para la elaboración de esta receta de cocina es lavar y cortar las acelgas.
Step 2
En una olla lo suficientemente grande ponemos agua acalentar y cuando la tengamos a buena temperatura añadimos la acelgas con un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal.
Step 3
Dejamos cocinar por espacio de unos 40 a 45 minutos o hasta que veáis que están tiernas, sobre todos lo tallos.
Step 4
Escurrimos bien y reservamos. En una sartén ponemos unas patatas cocidas, que podéis cocer junto con las acelgas, un poco de aceite de oliva, los dientes de ajo laminados y machacamos bien las patatas pero sin que llegue a ser puré. Cocinamos unos cinco minutos para que se haga completamente el ajo.
Step 5
Añadimos el pimentón, mejor si es de La Vera, y dejamos cocinar unos segundos para que no se queme. Añadimos las acelgas cocidas y rehogamos un par de minnutos para que coja temperatura todo el conjunto.
Step 6
Ya tenemos nuestras acelgas rehogadas listas para llevar a la mesa o para usar como guarnición de cualquier plato de carne o pescado.
Esta receta de cocina de acelgas rehogadas es muy sencilla y muy sana además de ser ideal para usar como guarnición.
posted by Jesus Noriega on 23 de March de 2013
Roberto Un Afectuoso Saludo Tus Recetas Aparte de ser Nutritivas son muy saludables y sobre todo exquisitas Ademas ese paso por paso te lleva de la mano para su elaboracion Felicidades
posted by Roberto Peralta on 24 de March de 2013
ME alegra mucho que te guste y sobre todo que te resulte sencillo. Ese es mi principal objetivo y que lo paséis tan bien como yo en la cocina XD
posted by Susy Restrepo on 24 de March de 2013
Un saludo muy cariñoso y agradecida por las explicaciones tan claras en el video
posted by Roberto Peralta on 24 de March de 2013
es un placer y muchas gracias por tu comentario.
posted by Maryce Lemos Cruz on 27 de March de 2013
De verdad muy sana, me, encanta. Muchas gracias x las explicaciones bien claras de las recetas. Bye cuídate.
posted by Roberto Peralta on 31 de March de 2013
Es verdad que es una receta muy sana. Muchas gracias.
posted by Toni Iglesias on 11 de April de 2014
¡Ay, Roberto! Así las hacía mi madre y yo sigo con la tradición aquí en Seattle. Desde luego hay que usar el azafrán de La Vera , el mejor del mundo. Muchas gracias por tus recetas que son fáciles, sabrosas y siempre acertadas. Mis esposo, hijos y nietos también te agradecen que publiques este excelente blog. Saludos cariñosos.
posted by Roberto Peralta on 22 de April de 2014
Muchas gracias Toni. Me alegra mucho que te guste el blog y estoy totalmente contigo en lo referente al pimentón 😉