Bizcocho de naranja
2013-01-24- Cuisine: Española
- Course: Postre
- Skill Level: Fácil
-
Añadir a favoritos
- Yield : 0,30 €
- Servings : 8
- Prep Time : 25m
- Cook Time : 30m
- Ready In : 55m
Average Member Rating
(4.1 / 5)
14 People rated this recipe
Related Recipes:
Nutritional Info
This information is per serving.
-
Calorías
388 kcal. -
Grasas
19,9 gr. -
Proteínas
5,5 gr. -
Carbohidratos
48,8 gr.





Ingredients
- 3 huevos
- 1 naranja
- 100 gr. de mantequilla
- 200 gr. de azúcar
- 200 gr. de harina de trigo
- 1 sobre de levadura química
Vídeo
Method
Step 1
Lo primero que tenemos que hacer para la elaboración de este bizcocho de naranja es cortar los extremos de la naranja que es donde encontramos las partes más duras de la misma.
Step 2
A continuación y con ayuda de un robot de cocina trituramos la naranja junto con el azúcar. Si no disponemos de un robot de cocina en casa lo podemos hacer sin problema con una batidora.
Step 3
A continuación añadimos la mantequilla que deberemos tener a temperatura ambiente y mezclamos hasta que se disuelva perfectamente.
Step 4
Incorporamos los huevos que también es mejor que los tengamos a temperatura ambiente para que no se nos corte con la mantequilla. Batimos hasta que nos quede perfectamente mezclado.
Step 5
Por último incorporamos la harina mezclada con la levadura y con ayuda de un tamizador. Si no tenéis tamizador podéis usar un colador grande por ejemplo, y tendréis el mismo resultado.
Step 6
Ponemos la masa en un molde engrasado para que luego no se nos pegue y agitamos para que se reparta por igual. Dejaremos reposar unos 10 minutos antes de introducir en el horno
Step 7
El horno lo precalentamos a 180ºC y mientras reposa la masa coge temperatura perfectamente. Una vez que ha pasado el tiempo y tenemos el horno caliente ponemos dentro y dejamos cocinar por espacio de 30 minutos.
Step 8
Antes de sacar del horno y cuando ya haya cogido color dorado pinchamos para comprobar que está cuajado por dentro. Si el cuchillo sale limpio es que lo tenemos listo para sacar.
Step 9
Sacamos y dejamos enfriar antes de desmoldarlo. Una vez que lo tenemos bien frío podemos espolvorear azúcar glas por encima o cubrirlo con una cobertura de chocolate o glaseado.
Este bizcocho de naranja está delicioso y si usamos una naranja de zumo conseguimos un intenso sabor a naranja.
posted by Isabel on 25 de January de 2013
se ve muy rico lo hare me encanta hacer dulces gracias por la receta.
posted by Roberto Peralta on 25 de January de 2013
Hola Isabel,
Pues ya me contarás si te ha gustado XD
posted by VICTORIA on 27 de January de 2013
A ella no se, pero a mi, me ha encantado.
Gracias..
posted by Roberto Peralta on 27 de January de 2013
Eso es lo importante XD gracias a ti por tu comentario
posted by VICTORIA on 6 de March de 2013
Desde entonces, ni te imaginas los que he hecho.
Suelo ponerle por dentro, nueces y me han salido de 10
En mi trabajo, mis compañeras también lo han hecho, jajaja.
Gracias por la receta Roberto.
posted by Roberto Peralta on 6 de March de 2013
UAU me alegro muchísimo XD Tengo que probar lo de las nueces porque tiene que estar riquísimo.
Una pregunta, ¿pasas por harina las nueces? Es para que no se vayan al fondo al hornear…
posted by maiteya on 27 de January de 2013
Roberto, estupendo bizcocho de naranja pero te recomiendo que no casques los huevos en la thermomix ya que al ser a la vez peso, desequilibras la balanza que es muy fragil y se te estropeará. Es un consejo.
posted by Roberto Peralta on 28 de January de 2013
Muchas gracias por el consejo XD
posted by VICTORIA on 20 de May de 2013
Roberto, disculpa por no haber visto antes tu comentario.
No, las nueces las pongo troceadas y tal cual, y no se van al fondo.
Le dan un toque ..genial.
Un saludo
posted by Roberto Peralta on 21 de May de 2013
Hola Victoria,
pues lo tengo que probar, muchas gracias XD
posted by zara on 18 de February de 2013
una pregunta roberto, aparte de echrle narana no se le puede echar otra clase de sumo de fruta. saludos
posted by Roberto Peralta on 18 de February de 2013
lo único que no sería bizcocho de naranja 😉