Loader

Cochinillo al horno

2012-11-15
  • Yield : 4 €
  • Servings : 8
  • Prep Time : 10m
  • Cook Time : 1:50 h
  • Ready In : 2:00 h

El que escribe en este blog...

More From This Chef »
Average Member Rating

forkforkforkforkfork (4.6 / 5)

4.6 5 7
Rate this recipe

fork fork fork fork fork

7 People rated this recipe

Related Recipes:
  • alubias con almejas

    Alubias con almejas

  • caldo de pollo casero

    Caldo de pollo

  • caldo de verduras

    Caldo de verduras

  • ensalada de espárragos, huevo y mostaza

    Ensalada de espárragos, huevo y mostaza

  • jamón cocido, 7 recetas imprescindibles

    Pechugas de pollo rellenas de jamón y queso o Cordon Bleu

Nutritional Info

This information is per serving.

  • Grasas

    15 gr.
  • Proteínas

    27 gr.
  • Calorías

    268 kcal.
Facebooktwitterredditpinterestmail

Ingredients

  • 1 cochinillo de unos 5 kg.
  • 375 ml. de agua
  • 150 gr. de manteca de cerdo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramita de romero
  • 1 ramita de tomillo
  • Sal gruesa

Method

Step 1

Para la elaboración de esta receta de cocina lo primero que tenemos que hacer asegurarnos de que el cochinillo está limpio y partido por la mitad. Se lo podemos pedir a nuestro carnicero habitual aunque también lo podemos encontrar preparado con facilidad en cualquier gran superficie.

Step 2

Mezclaremos la manteca de cerdo con la sal. Si este paso lo hacemos con ayuda de unos guantes no nos pringaremos nada y os lo aconsejo porque de otra manera se os quedará el olor de la manteca durante un tiempo y solamente lo podremos limpiar con agua muy caliente y jabón.

Step 3

El horno lo tenemos que tener precalentado antes de hornear y lo vamos a poner a 150ºC. Nos aseguraremos también antes de empezar de tener una fuente lo suficientemente grande para que nos entre el cochinillo entero y con la suficiente profundidad para que no rebose el caldo.

Step 4

Untamos bien el cochinillo por dentro y fuera con la mezcla de manteca y sal y reservamos. Ponemos el agua y las hierbas en el fondo de la fuente y colocamos el cochinillo encima pero con la parte de la piel para arriba y sin que toque el líquido.

Step 5

Pinchamos la superficie de la piel en varios puntos para evitar pompas de aire y potenciar el efecto crujiente de la piel. Metemos el cochinillo al horno a 150ºC en la parte central con temperatura arriba y abajo durante una hora y media regando a menudo con la grasa y jugo que vaya soltando.

Step 6

Si vemos que la fuente se nos queda sin líquido durante el horneado tenemos que añadir siempre un poco más porque la humedad es fundamental para un buen horneado.

Step 7

Finalmente y para obtener el efecto crujiente y típico del cochinillo, pasada esa hora y media subimos la temperatura del horno a 180ºC durante otros 20 minutos más o hasta obtener el efecto dorado deseado. Pasado ese tiempo de dorado extra retiramos del horno y separamos la carne de el jugo que nos ha quedado. Servimos por separado y poniendo el líquido en una salsera.

Step 8

Para servir ponemos primero la salsa y encima el trozo de carne con la piel para arriba para comprobar lo dorado y crujiente que ha quedado nuestro cochinillo al horno.

Recordad que la clave es que la piel no esté nunca en contacto con el jugo ya que este hace que se ablande y no obtendríamos el crujiente final deseado.

Comments (6)

  1. posted by constanza abella hurtado on 16 de November de 2012

    Las recetas que envian son espectaculares he elaborado algunas y ha salido muy bien, felicidades

      Reply
    • posted by Roberto on 24 de November de 2012

      @Constanza Muchas gracias y me alegra mucho que te guste

        Reply
  2. posted by PICO on 19 de December de 2012

    Excelente receta, básica y tiene que ser muy buena como todo donde el cerdo esta presente, una pequeña recomendación, en la pagina, ¿porque no incluyes un botón de “imprimir” la receta que se esta visualizando ?… gracias por tu trabajo… y constancia.
    PICO

      Reply
    • posted by Roberto on 26 de December de 2012

      Ahora lo tienes incluido en el nuevo formato al lado de los botones de redes sociales… 😉

        Reply
  3. posted by esteban alejandro toca on 18 de February de 2017

    increibles a mis padres les gusto

      Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.