Patatas bravas auténticas
2014-03-28- Cuisine: Española
- Course: Aperitivo
- Skill Level: Medio
-
Añadir a favoritos
- Yield : 0,50 €
- Servings : 2
- Prep Time : 10m
- Cook Time : 20m
- Ready In : 30m
Average Member Rating
(4.2 / 5)
13 People rated this recipe
Related Recipes:





Os dejo esta estupenda receta de patatas bravas que es la típica que podéis encontrar en los mejores bares de Madrid. La verdad es que llevaba más de 10 años detrás de esta salsa brava y, aunque siempre obtenía un resultado muy bueno, no terminaba de ser como la auténtica. Estas patatas bravas que os dejo hoy no os dejarán indiferentes.
Ingredients
- 1 cebolla grande
- 1 patata grande
- 250 ml. de agua
- 1 pastilla de caldo de carne
- 1 cucharada de harina de trigo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimentón picante
- 1/2 cucharadita de comino molido
- Pimienta negra (al gusto)
- Sal
Method
Step 1
Lo primero que tenemos que hacer para la elaboración de esta receta de patatas bravas es pelar y picar fino la cebolla.
Step 2
Ponemos el aceite de oliva en una sartén y sofreímos la cebolla a fuego bajo hasta que la tengamos bien pochada, pero sin que llegue a coger color. Debe quedar medio transparente.
Step 3
Añadimos la harina de trigo y removemos bien para que se integre con la cebolla. Seguidamente incorporamos el pimentón, como podéis ver en el vídeo, y el comino y la pimienta negra. También ponemos un poco de sal.
Step 4
Añadimos el agua que tiene que estar bien caliente para que no nos baje la temperatura de la cebolla y sin dejar de remover cocinamos unos 10 minutos hasta que coja algo de consistencia.
Step 5
Pasamos a un recipiente para triturarlo y dejar una salsa muy fina, sin tropezones. Reservamos y dejamos enfriar. La salsa está incluso mejo si la preparamos de un día para otro.
Step 6
Mientras pelamos la patata y troceamos en cuadrados más bien grandes.
Step 7
Freímos en aceite de oliva a media temperatura durante unos 15 minutos y subimos el fuego al máximo y cocinamos 5 minutos más para que cojan color antes de sacarlas.
Step 8
Sacamos a papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y añadimos un poco de sal.
Step 9
Probamos la salsa de sal y si es necesario le ponemos un poco más. Calentamos la salsa; se puede hacer hasta en el microondas.
Step 10
Colocamos nuestras patatas en un plato bonito y bañamos con la salsa por encima. No os preocupéis por la cantidad, seguro que no sobra nada de salsa 😉
Step 11
Si os sobra salsa la podéis conservar refrigerada y tapada con papel film por espacio de 3 o 4 días sin problema.
Es muy importante utilizar un pimentón de calidad, preferiblemente ahumado, para conseguir unas patatas bravas deliciosas
posted by julio on 30 de March de 2014
Y el tomate, la salsa brava sin tomate no es salsa brava
no se de donde habras sacado esta receta
posted by Roberto Peralta on 30 de March de 2014
Las salsa de tomate con picante no es más que eso, salsa de tomate con picante… Creo que no tienes ni idea de lo que estas hablando.
posted by Juanjo on 30 de March de 2014
Buenos dias Roberto, genuina salsa, perfecta. veo que usas pimenton de “LA CHINATA”, esa misma marca tiene la variedad “AGRIDULCE”, por si no la has probado, te recomendaria que lo hicieses, yo es la que gasto para todo, tanto en crudo como cocinada, en sofritos o en guisos, solo es una recomendación, espero que la pruebes si no lo has hecho ya. Saludos.
posted by Roberto Peralta on 9 de April de 2014
Hola Juanjo, pues no he probado la variedad agridulce, la verdad. Tengo del dulce y del picante y creo que voy a tener que probar la que me recomiendas. Muchas gracias XD
posted by Juanjo on 30 de March de 2014
Buenos dias Julio, la salsa brava con tomate no es salsa brava, es salsa de tomate con picante, la version rapida de los bares para hacerla rapida y barata, en los bares que se destacan por sus patatas bravas usan la salsa como tiene que ser, pero claro cuesta mas tiempo y dinero el prepararla,
si tu lo que quieres es que tenga mas color añade un poco de kepchut y asi tendra el rojo que tu buscas, pero ya no sera la salsa brava autentica, espero que no te siente mal mi comentario. Un saludo.
posted by Roberto Peralta on 9 de April de 2014
Totalmente de acuerdo contigo Juanjo
posted by Maryce Lemos Cruz on 4 de April de 2014
Bravas q bueno. bay
posted by Roberto Peralta on 9 de April de 2014
Me alegra que te guste y ten en cuenta que además es la salsa buena, de la de verdad XD
posted by eva on 27 de May de 2015
Supongo que la pastilla de caldo se echa al agua. Está buenísima 😉
posted by Roberto Peralta on 12 de August de 2015
Se añade con la cebolla y sale mejor si usas caldo de jamón 😉
posted by bigcheff on 9 de February de 2016
el avecren y los polvos para dar sabor estan prohibidos en mi cocina
posted by Roberto Peralta on 9 de February de 2016
Coincido plenamente contigo. Lo mejor un buen caldo de pollo casero.
posted by bigcheff on 9 de February de 2016
la salsa brava de verdad
1 cebolla,3 dientes de ajo,1 pimiento rojo,1 zanahoria, 3-4 cayenas, pochar todo, una pizca de harina, rehojar 3-4 minutos, flanbear con coñac, añadir un bote de tomate natural triturado de 800 gr, pizca de sal y de azacar, cocer 25 minutos, triturar y pasar por el chino
Probar de pincante si se quiere algo mas picante un poco de pimenton picante remover 3 minutos mas a fuego y a comer
posted by Roberto Peralta on 9 de February de 2016
Lo siento mucho pero eso no deja de ser una crema de verduras mezclado con salsa de tomate picante…
posted by Juanjo on 17 de February de 2016
Pero como te complicas tanto la vida para hacer una salsa brava hombre, lo tienes mucho mas facil, compras un bote de tomate frito, le añades un poco de tabasco (al gusto) y ya tienes una perfecta guarrisalsa brava, sin perder tanto tiempo en picar y preparar tantos ingredientes.
Mejor aun y mas facil, compra la salsa brava ya hecha y punto.
posted by Roberto Peralta on 17 de February de 2016
Hola Juanjo,
Como bien has dicho no se trata más que de una guarrisalsa para un apaño 😉
posted by Nati on 9 de February de 2016
Me parece una receta muy interesante, la voy a probar a ver que tal quedan con esta salsa las patatas. Yo sustituiré la pastilla de caldo por caldo casero reducido para que quede mas concentrado. Un saludo.
posted by Roberto Peralta on 17 de February de 2016
Efectivamente con caldo casero sale muchísimo mejor.
posted by Juanjo on 9 de March de 2016
Buenos dias Nati.
Te recomendaria que si vas a usar caldo casero para hacer la salsa brava, uses uno con sabor neutro, ya que si lo reduces quizas, aunque picante, te sepan las patatas al ingrediente principal del caldo, uno de pollo suave te vendria bien.
Uno de pescado vendria perfecto tambien, peeeeero por ejemplo, para hacer unos MEJILLONES BRAVOS.
Hala Roberto y seguidores, ya os dejo una idea, para que os entretengais y lo probeis.
Cocer unos mejillones, preparar una salsa brava, poner los mejillones con una concha en una bandeja y verter las salsa por encima, una cervecita y a disfrutar con los amigos.
Por eso yo recomiendo que para la salsa brava, se use caldo de pescado, ya que realza el sabor del mejillon, aunque tambien se puede hacer con otro caldo.
Facil, rapida y a triunfar.
posted by Roberto Peralta on 12 de March de 2016
Muchas gracias por tus comentarios Juanjo.
La verdad es que la receta de los mejillones que dices yo la preparo de vez en cuando pero en vez de usar caldo de pescado uso el agua de cocer los mejillones a modo de caldo y queda un sabor a mejillón mucho más potente.
posted by Adrián on 21 de June de 2016
Muchas gracias por la receta, me encanta el picante y preparar unas patatas bravas con verdadera salsa brava es un aperitivo genial, probare a hacerla
posted by Roberto Peralta on 4 de July de 2016
Espero que te guste.